top of page

¿Cómo acompañar la alimentación del bebé sin estrés?

  • Foto del escritor: DOOH Agency
    DOOH Agency
  • 17 jun
  • 2 Min. de lectura

La alimentación de un bebé no es solo una cuestión nutricional. Es también un momento lleno de dudas, expectativas y muchas veces… ansiedad. Recibís a diario miles de opiniones contradictorias: que a los seis meses tiene que comer “de todo”, que si no le gusta una verdura hay que insistir, que hay que evitar “malcriarlo” con comida blanda, que tiene que comer lo mismo que la familia…


En medio de tanta información, es fácil sentir que estás fallando, o que estás haciendo las cosas “mal”. Transitar la alimentación complementaria desde la calma, el respeto y el vínculo es posible, y además, puede ser una etapa hermosa.

Entendé qué es realmente la alimentación complementaria


Se llama así porque la leche materna o de fórmula sigue siendo el alimento principal durante el primer año. Lo que incorporamos son alimentos “complementarios”, no reemplazos.


Eso significa que los sólidos llegan para sumar, no para presionar. El objetivo no es que “coma mucho” desde el día uno, sino que explore, se familiarice y vaya construyendo su propio vínculo con la comida.


Cada bebé tiene su ritmo (y es válido)


Algunos bebés muestran interés desde los 6 meses, otros tardan un poco más. Algunos comen con entusiasmo, otros con curiosidad… o con sospecha. Y todo eso está bien.

Evitemos comparar. La comparación es el camino más corto hacia la frustración, tanto para el bebé como para quien lo acompaña.


El entorno importa más de lo que parece


La alimentación también es vínculo, es entorno, es experiencia.

  • Sentate a su lado sin pantallas.

  • Comé con él o ella (aunque sea un bocado).

  • Nombrá los alimentos con alegría.

  • Mostrá curiosidad en lugar de ansiedad.


No hay receta mágica, pero sí hay una regla de oro: si vos estás relajada, tu bebé lo siente.


Confianza + información = tranquilidad


Cuando conocés las señales de madurez, sabés por qué ofrecer tal o cual alimento, entendés que no hay que contar cucharadas… todo cambia. La información no te hace exigente, te hace libre.


Por eso, en mis consultas trabajo no solo qué alimentos dar y cómo, sino también cómo sentirte segura al hacerlo. Lo técnico es importante, pero tu confianza lo es más.


Pedí ayuda si lo necesitás

Si sentís que no estás disfrutando la alimentación de tu bebé, si tenés miedo, dudas o simplemente querés validar lo que hacés: acompañarte es parte de mi trabajo.

Muchas veces con una sola consulta podemos ordenar ideas, sacar presión y devolver el disfrute a la mesa.


Alimentar es mucho más que nutrir

Es un acto de amor, de entrega, de presencia. Y como todo lo importante, merece ser acompañado.

Sole ÁlvarezNutrición y puerperio

Reserva una consulta online o presencial escribiendo por WhatsApp o enviando un correo electrónico a salvarez@gmail.com


 
 
 

Comentarios


bottom of page